
Te brindamos un apoyo en tu proceso migratorio
0990117152
Formador de pares
Objetivo

Brindar a la niñez, mujeres, adolescencia, juventud, colectivos, instituciones públicas y privadas, herramientas teóricas y prácticas en el tema de movilidad humana y derechos, para emprender su reconocimiento y empoderamiento ciudadano incidiendo con mucha más apertura y espontaneidad en la sociedad ecuatoriana.
Metas
-
Construir capacidades en derechos humanas, en todos los sectores que conforman el tejido social.
-
Desarrollar habilidades y capacidades de acción infanto juvenil basado en acciones ciudadanas.
-
Producir material educomunicacional para la prevención y sensibilización en el tema migratorio y derechos humanos.

Logros 2021




94 funcionarios públicos de la Zonal 6 que trabajan proyectos sociales y de desarrollo, así como funcionarios legislativos se capacitaron en derechos, participación ciudadana con actores vulnerables y gestión medición e indicadores de impacto para proyectos sociales, bajo la modalidad virtual.
79 jóvenes lideres de Azuay, Cañar, Chimborazo y Morona Santiago se capacitaron en “Política Social” y “Lucha contra la Corrupción”, en modalidad virtual; en total fueron 8 módulos con 26 talleres que permitieron fortalecer sus conocimientos, promover su empoderamiento, lucha contra la corrupción y participación ciudadana en sus territorios.
139 niños, niñas y adolescentes de unidades educativas, zonas rurales del Azuay como en movilidad humana fortalecieron sus conocimientos en derechos, participación ciudadana, lucha contra la corrupción y manejo de medios de producción audiovisual (videos y radio), en modalidad virtual y presencial por el lapso de cuatro meses.
37 líderes y lideresas de organizaciones, colectivos, asociaciones, emprendimientos sociales y comerciales de Azuay, Cañar y Chimborazo fortalecieron sus conocimientos en emprendimiento, plan de negocios, contabilidad, derechos, participación organizativa, Gobierno Abierto y EITI.
8 representantes de emprendimientos pequeños de familias en movilidad humana recibieron nociones básicas de emprendimiento durante 8 semanas con el apoyo de estudiantes de psicología de la Universidad de Cuenca.
5 emprendimientos rurales de Cañar recibieron apoyo en mejoramiento de su iniciativa emprendedora, personería jurídica y tributaria de un emprendimiento por estudiantes de la Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas.