
Te brindamos un apoyo en tu proceso migratorio
0990117152
Incidencia política y social

Objetivo
Aportar y contribuir en la visibilización de las realidades de las personas en movilidad humana y sus familias en los diferentes espacios públicos y privados, a través de la incidencia política y social que permita aportar en la construcción de normas, leyes y ordenanzas en beneficio de estos colectivos.
Metas
-
Fomentar redes y alianzas de incidencia para la garantía, exigibilidad y observancia de los derechos humanos.
-
Participar en espacios públicos y privados de construcción de políticas públicas encaminadas a la defensa, exigibilidad y observancia de los derechos.

Logros 2021










En el 2021 participamos en espacios de forma presencial y virtual para aportar, reflexionar y construir propuestas en materia de movilidad humana, estos espacios fueron: participación en los foros de rendición de cuentas de los gobiernos en el Pacto Mundial para las Migraciones, foros de sociedad civil de migraciones, construcción de Alianza Migrante a nivel Latinoamericano, presentación de documentos para Naciones Unidas dentro del Pacto Mundial de las Migraciones, participación en las consultas del grupo Parlamentario en Movilidad Humana, encuentros de la sociedad civil para abordar la movilidad humana realizado por el conjunto de sociedad civil, proceso de inmovilidad en las Américas, foro de Lucha Contra Tráfico y Trata de personas y el Foro Global de participación y desarrollo GFMD.
Formamos parte de GTRM - Cuenca desde la constitución de la Red en favor de movilidad humana, espacio que está conformado por 12 instituciones entre organismos internacionales y organizaciones sociales.
En el 2021 Crea Tu Espacio mantuvo su participación en el Consejo Consultivo de Movilidad Humana, así como la delegación como miembro de la Sociedad Civil en el CCPD Cuenca por el colectivo de movilidad humana, dentro de este espacio se aprobó el POA del año 2022 del Consejo Cantonal de Protección de Derechos y el reglamento para la convocatoria de los miembros de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, que en el 2021 contaría con 3 juntas.
7 mesas de diálogo propositivo y de reflexión se desarrollaron en el 2021 en modalidad virtual y presencial donde participaron varios actores como: jóvenes, sociedad civil, funcionarios públicos, docentes, adolescentes y académicos universitarios; en total fueron 312 personas que pudieron participar en las diferentes mesas virtuales de diálogo propositivo.
En el 2021 se establecieron alianzas de trabajo con actores sociales y públicos que permitieron acciones mancomunadas en beneficio de la sociedad como son: CONAGOPARE Azuay, CONAGOPARE Cañar, GAD Parroquial de Nazón, GAD Cantonal de Gualaceo, CCPD del cantón Paute, GAD Cantonal El Pan, Universidad la Rioja de España – UNIR, GAD Parroquial Sevilla Don Bosco, GAD Parroquial Jerusalén, CCPD de Azogues, Centro de Emprendimiento de la Universidad de Cuenca, Universidad Católica de Cuenca, Instituto Superior Tecnológico América College, CCPD del cantón Biblián, GAD Parroquial Honorato Vázquez, GAD Cantonal Intercultural El Tambo que permitió el trabajo conjunto en formativo y capacitación, incidencia y construcción acciones encaminas al desarrollo humano y social de los colectivos de atención prioritaria.
Fundación Crea Tu Espacio desarrolló 6 foros virtuales “Nada sobre Migrantes, sin Migrantes” donde se visibilizó la realidad migratoria frente al COVID-19; estas acciones contaron con el apoyo de PADF Ecuador, Servicio Jesuita para los Refugiados, Scalabrinianos, CARE Ecuador, Red CLAMOR, Cáritas Ecuador y Alianza Migrante. De la misma forma se realizaron 5 VideoToon Migratorios donde se visibilizó la realidad de quienes viven estos procesos migratorios.
Estuvimos en la socialización de la “Ordenanza para Fomentar la Integración y la Interculturalidad de los Inmigrantes y Refugiados” del cantón Cuenca, que busca el fortalecimiento del trabajo en materia de migración en el cantón.
Estuvimos en 3 espacios de diálogo sobre temas de movilidad humana, mecanismos de protección de personas ante la trata de personas (prevención y concientización) a nivel local e internacional.
Estuvimos en el lanzamiento de la campaña Ciudadanía Universal, Derechos Humanos y Migración, que busca visibilizar la realidad en el cantón Paute y en el foro “Los retos y desafíos en movilidad humana en la provincia” desarrollado por el Consejo Cantonal de Protección de derechos del cantón Paute.
Fundación Crea Tu Espacio celebró el 22 de diciembre su décimo tercer aniversario como organización y su sexto año como organización de hecho jurídico de forma virtual, donde se contó con socios/as e invitados/as especiales. Nos reunimos con la responsable de Cáritas Austria en Cuenca para el trabajo articulado de voluntarios/as para el segundo trimestre del año 2022.
Nos reunimos con la delegación de la Fondation Botnar, organización Suiza que recorrió nuestro país para encuentros con actores sociales para proyectos conjuntos futuros.
Participamos como panelistas en el Seminario Andino “Monitoreo y Seguimiento Sobre el Proceso de Implementación del Pacto de las Migraciones en los Países de la Región Andina” como delegación Ecuador.
Tuvimos la visita del PADF Ecuador donde se evaluó el caminar conjunto y se trabajaron propuestas encaminas al trabajo articulado para los próximos meses y años y de esta forma garantizar un país de oportunidades para los sectores más vulnerables y en situación de prioridad del país.