Crea Tu Espacio
es más allá de un servicio social, es también investigación, formación, desarrollo, solidaridad, compromiso social, integración y ¡mucho más!
Proyectos
Centros infantiles
Garantizamos el derecho de la niñez
Ejecutamos servicios de calidad para la atención al ciclo de vida de niños, niñas de 12 a 36 meses, protección especial y personas con discapacidad, con énfasis en la población en situaciones de pobreza, extrema pobreza, vulnerabilidad y en situación o contextos de movilidad humana.
Formador de pares
La formación, el mejor recurso para humanizar
Brindamos a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, instituciones públicas y privadas herramientas teóricas y prácticas para formar en el tema de movilidad humana y derechos, para emprender su reconocimiento y empoderamiento ciudadano incidiendo con mucha más apertura y espontaneidad en la sociedad ecuatoriana, a través de los medios de comunicación e interne, mediante el uso de productos comunicacionales de sensibilización y prevención en el tema de movilidad humana.
Producción educomunicacional
Voces en movilidad humana
Producimos, construimos y difundimos permanentemente productos edu-comunicacionales que visibilice, sensibilice, prevenga y eduque sobre temas de movilidad humana y sus diferentes aristas, a través de sus actores directos de estos procesos migratorios.
Atención integral
Apoyo integral a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres
Brindamos seguimiento y acompañamiento a casos de vulneración de derechos de las personas en movilidad humana en especial de niños, niñas y adolescentes en contextos como el educativo, salud y oportunidades en el territorio, a través de la atención integral y psicosocial a las personas en movilidad humana y sus familias.

Incidencia política y social
Local, nacional e internacional
Aportamos y contribuimos en la visibilización de las realidades de las personas en movilidad humana y sus familias en los diferentes espacios públicos y privados, a través de la incidencia política y social que permita aportar en la construcción de normas, leyes y ordenanzas en beneficio de estos colectivos.
Juventud, familia y desarrollo
de crecimiento sostenible
Fortalecemos con herramientas y conocimientos a los jóvenes y sus familias para que vean en el emprendimiento, productividad y desarrollo una oportunidad para mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias, que viven en situación o contextos de movilidad humana, mediante la creación de proyectos productivos, escalables y con responsabilidad social y ambiental dentro de su entorno.

MIRA
Monitorea, Infórmate, Reporta y Actúa
Buscamos generar destrezas, habilidades y conocimientos en las personas y colectivos que son parte de grupos prioritarios para motivar, asociarse y fomentar el
ejercicio de los derechos humanos y ciudadanos, dotándoles de herramientas que les permita incidir en la construcción de políticas públicas.
Gobernabilidad desde las bases sociales
La participación y el empoderamiento juvenil son el cambio
Fortalecemos las destrezas, habilidades e involucramiento de los ciudadanos
con énfasis en la juventud y mujeres en la actuación política y cívica dentro del territorio, promoviendo espacios de trabajo, diálogo y debate constructivo con instancias locales y ministerios territoriales que les permita generar una mejor intervención de las políticas
públicas del gobierno.
13
13
Proyectos
La Trata de personas existe
SI LA IGNORAS,
la FAVORECES
Con el apoyo de:
Nuestras redes
![]() |
---|
![]() |
Crea Tu Espacio
Foro provincial:
Construyendo gobernabilidad desde las bases con una actoria política

13
Proyectos
4857

240
Voluntarios
NUESTROS LOGROS
Durante estos 11 años
Visitas
Proyectos
Ejecutamos servicios de calidad para la atención al ciclo de vida de niños, niñas de 12 a 36 meses, protección especial y personas con discapacidad, con énfasis en la población en situaciones de pobreza, extrema pobreza, vulnerabilidad y en situación o contextos de movilidad humana.
Formador de pares
La formación, el mejor recurso para humanizar
Brindamos a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, instituciones públicas y privadas herramientas teóricas y prácticas para formar en el tema de movilidad humana y derechos, para emprender su reconocimiento y empoderamiento ciudadano incidiendo con mucha más apertura y espontaneidad en la sociedad ecuatoriana, a través de los medios de comunicación e interne, mediante el uso de productos comunicacionales de sensibilización y prevención en el tema de movilidad humana.
Producción educomunicacional
Voces en movilidad humana
Producimos, construimos y difundimos permanentemente productos edu-comunicacionales que visibilice, sensibilice, prevenga y eduque sobre temas de movilidad humana y sus diferentes aristas, a través de sus actores directos de estos procesos migratorios.
Atención integral
Apoyo integral a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres
Incidencia política y social
Local, nacional e internacional
Aportamos y contribuimos en la visibilización de las realidades de las personas en movilidad humana y sus familias en los diferentes espacios públicos y privados, a través de la incidencia política y social que permita aportar en la construcción de normas, leyes y ordenanzas en beneficio de estos colectivos.
Juventud, familia y desarrollo
de crecimiento sostenible
Fortalecemos con herramientas y conocimientos a los jóvenes y sus familias para que vean en el emprendimiento, productividad y desarrollo una oportunidad para mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias, que viven en situación o contextos de movilidad humana, mediante la creación de proyectos productivos, escalables y con responsabilidad social y ambiental dentro de su entorno.

MIRA
Monitorea, Infórmate, Reporta y Actúa
Buscamos generar destrezas, habilidades y conocimientos en las personas y colectivos que son parte de grupos prioritarios para motivar, asociarse y fomentar el
ejercicio de los derechos humanos y ciudadanos, dotándoles de herramientas que les permita incidir en la construcción de políticas públicas.
Gobernabilidad desde las bases sociales
La participación y el empoderamiento juvenil son el cambio
Fortalecemos las destrezas, habilidades e involucramiento de los ciudadanos
con énfasis en la juventud y mujeres en la actuación política y cívica dentro del territorio, promoviendo espacios de trabajo, diálogo y debate constructivo con instancias locales y ministerios territoriales que les permita generar una mejor intervención de las políticas
públicas del gobierno.
13
13
Proyectos
SI LA IGNORAS,
la FAVORECES
Con el apoyo de:
Nuestras redes
![]() |
---|
![]() |
Crea Tu Espacio
Foro provincial:
Construyendo gobernabilidad desde las bases con una actoria política
Centros infantiles
Garantizamos el derecho de la niñez
Ejecutamos servicios de calidad para la atención al ciclo de vida de niños, niñas de 12 a 36 meses, protección especial y personas con discapacidad, con énfasis en la población en situaciones de pobreza, extrema pobreza, vulnerabilidad y en situación o contextos de movilidad humana.
Formador de pares
La formación, el mejor recurso para humanizar
Brindamos a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, instituciones públicas y privadas herramientas teóricas y prácticas para formar en el tema de movilidad humana y derechos, para emprender su reconocimiento y empoderamiento ciudadano incidiendo con mucha más apertura y espontaneidad en la sociedad ecuatoriana, a través de los medios de comunicación e interne, mediante el uso de productos comunicacionales de sensibilización y prevención en el tema de movilidad humana.
Producción educomunicacional
Voces en movilidad humana
Producimos, construimos y difundimos permanentemente productos edu-comunicacionales que visibilice, sensibilice, prevenga y eduque sobre temas de movilidad humana y sus diferentes aristas, a través de sus actores directos de estos procesos migratorios.
Atención integral
Apoyo integral a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres
Brindamos seguimiento y acompañamiento a casos de vulneración de derechos de las personas en movilidad humana en especial de niños, niñas y adolescentes en contextos como el educativo, salud y oportunidades en el territorio, a través de la atención integral y psicosocial a las personas en movilidad humana y sus familias.

Incidencia política y social
Local, nacional e internacional
Aportamos y contribuimos en la visibilización de las realidades de las personas en movilidad humana y sus familias en los diferentes espacios públicos y privados, a través de la incidencia política y social que permita aportar en la construcción de normas, leyes y ordenanzas en beneficio de estos colectivos.
Juventud, familia y desarrollo
de crecimiento sostenible
Fortalecemos con herramientas y conocimientos a los jóvenes y sus familias para que vean en el emprendimiento, productividad y desarrollo una oportunidad para mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias, que viven en situación o contextos de movilidad humana, mediante la creación de proyectos productivos, escalables y con responsabilidad social y ambiental dentro de su entorno.

MIRA
Monitorea, Infórmate, Reporta y Actúa
Buscamos generar destrezas, habilidades y conocimientos en las personas y colectivos que son parte de grupos prioritarios para motivar, asociarse y fomentar el ejercicio de los derechos humanos y ciudadanos, dotándoles de herramientas que les permita incidir en la construcción de políticas públicas.
Gobernabilidad desde las bases sociales
La participación y el empoderamiento juvenil son el cambio
Fortalecemos las destrezas, habilidades e involucramiento de los ciudadanos
con énfasis en la juventud y mujeres en la actuación política y cívica dentro del territorio, promoviendo espacios de trabajo, diálogo y debate constructivo con instancias locales y ministerios territoriales que les permita generar una mejor intervención de las políticas
públicas del gobierno.
Nuestros logros
comunidad migrante activa
Empresas socialmente responsables:
La Trata de personas existe
SI LA IGNORAS,
la FAVORECES
Con el apoyo de:
Nuestras redes
![]() |
---|
![]() |
Crea Tu Espacio
Proyecto:
Deseo elegir un lugar sin coordenadas para quedarme
Foro provincial:
Construyendo gobernabilidad desde las bases con una actoria política

13
Proyectos

25
Voluntarios

4948
Visitas
Juan XXIII y Vaticano, Cuenca - Ecuador
Email: movilidadhumana1@gmail.com |
Tel: 2898462 - 0998988904