top of page

Visión

Es una organización de la sociedad civil que en el año 2020, se ha constituido como referente de formación, inclusión, integración, prevención, promoción  y restitución de los derechos para niños, niñas, adolescentes, jóvenes  y sus familias en situación de movilidad humana.

Misión

CREA TU ESPACIO es una organización de la sociedad civil, comprometida con la formación, integración y desarrollo sistémico de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias en situación de movilidad humana, para que contribuyan una sociedad más humana.

 

Contribuimos en la construcción de una cultura de paz evidenciada en la defensa, prevención, promoción  y restitución de los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, en situación de movilidad humana fundamentados en los principios del buen vivir y la ciudadanía universal, fortaleciendo el tejido familiar, institucional y social.

 

Fomentamos la inclusión, participación e intercambio de saberes, que promueven y consolidan los liderazgos de niños, niñas y adolescentes en búsqueda del buen vivir a través de la producción de materiales edu-comunicacionales. 

Nuestra Historia

1636816399160.jfif
Principios

El cumplimiento nos hace crecer 

Laboriosidad, capacidad de trabajar en equipo realizando de manera eficaz y eficiente las actividades planificadas.

 

Libertad, tomar nuestras propias decisiones, respetando el valor y dignidad de la persona, aceptando las diferentes ideas, costumbres y creencias que hay en la organización.

 

Ética, valor principal que determina nuestro proceder institucional.

 

Solidaridad, actitud y responsabilidad de todos por los demás.

 

Compromiso, motivación para transformar las ideas en realidad.

Objetivos

La dirección que nos lleva a un buen servicio

  • Contribuir a la concientización respecto de los valores de libertad individual y los derechos de las personas en movilidad humana. 

  • Brindar asistencia técnica integral por medio del personal y voluntarios/as en el tema movilidad humana que orienten, acompañen y den seguimiento.

  • Promover la comprensión de los derechos humanos con una formación continua y sistémica, a través de su programa y proyectos formativos hacia todos los sectores de la sociedad.

  • Fomentar en la sociedad receptora de migrantes la receptividad, integración y solidaridad con la comunidad en movilidad humana para crear espacios de encuentro y convivencia.

  • Planificar y elaborar proyectos que contribuyan en el desarrollo de la sociedad y las comunidades en movilidad humana. 

  • Realizar y colaborar con investigaciones sociales y la construcción de la política publica.

  • Construir espacios de participación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de movilidad humana.

IMG_0111.JPG
Estatuto organizativo

Documento que permite el caminar de Crea Tu Espacio a nivel de Ecuador y el mundo.

Reglamento interno FCTE

Documento que cuenta con normas y reglas de convivencia, manejo del tiempo, corresponsabilidad y comunicación asertiva.

Auditoria externa 

Documento que permite observar y evaluar la gestión técnica y financiera de la organización, para mejorar las intervenciones en el campo social.

revista andres.jpg

Revista Digital

Sueños en marcha, legados cumplidos

Junta Directiva 
Projects
project_2
Project_3
Project_4
Project_1
PESPLAZAR.jpg

Franklin

Ortiz

Presidente FCTE

330588496_5810620162320542_4831276444896858988_n.jpg

Lourdes Tacuri

Vicepresidenta FCTE

IMG_9611.jpg

Fabian Bacuilima

Secretario FCTE

IMG_0282.JPG

Johanna

Calle

Directora-Coordinadora FCTE

Info

En esta familia ya llevo algunos años y me ha servido para desarrollarme como niño y hoy como adolescente, ya que me permitió desenvolverme mejor.

Adolescente de 12 años - migrante interno.

Me siento muy feliz de seguir formado parte de esta organización y espero desde este espacio contribuir a que más adolescentes realicen acciones positivas.

Adolescente de 16 años - inmigrante.

DSC00055_edited.jpg
bottom of page