

Te brindamos un apoyo en tu proceso migratorio
0990117152
Crea Tu Espacio
es más allá de un servicio social, es también investigación, formación, desarrollo, solidaridad, compromiso social, integración y ¡mucho más!
EJES DE TRABAJO
NUESTROS LOGROS
Durante estos 11 años
Centros infantiles
Garantizamos el derecho de la niñez
Ejecutamos servicios de calidad para la atención al ciclo de vida de niños, niñas de 12 a 36 meses, protección especial y personas con discapacidad, con énfasis en la población en situaciones de pobreza, extrema pobreza, vulnerabilidad y en situación o contextos de movilidad humana.
Formador de pares
La formación, el mejor recurso para humanizar
Brindamos a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, instituciones públicas y privadas herramientas teóricas y prácticas para formar en el tema de movilidad humana y derechos, para emprender su reconocimiento y empoderamiento ciudadano incidiendo con mucha más apertura y espontaneidad en la sociedad ecuatoriana, a través de los medios de comunicación e internet, mediante el uso de productos comunicacionales de sensibilización y prevención en el tema de movilidad humana.
Producción educomunicacional
Voces en movilidad humana
Producimos, construimos y difundimos permanentemente productos edu-comunicacionales que visibilice, sensibilice, prevenga y eduque sobre temas de movilidad humana y sus diferentes aristas, a través de sus actores directos de estos procesos migratorios.
Atención integral
Apoyo integral a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres
Brindamos seguimiento y acompañamiento a casos de vulneración de derechos de las personas en movilidad humana en especial de niños, niñas y adolescentes en contextos como el educativo, salud y oportunidades en el territorio, a través de la atención integral y psicosocial a las personas en movilidad humana y sus familias.
Incidencia política y social
Local, nacional e internacional
Aportamos y contribuimos en la visibilización de las realidades de las personas en movilidad humana y sus familias en los diferentes espacios públicos y privados, a través de la incidencia política y social que permita aportar en la construcción de normas, leyes y ordenanzas en beneficio de estos colectivos.
Juventud, familia y desarrollo
de crecimiento sostenible
Fortalecemos con herramientas y conocimientos a los jóvenes y sus familias para que vean en el emprendimiento, productividad y desarrollo una oportunidad para mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias, que viven en situación o contextos de movilidad humana, mediante la creación de proyectos productivos, escalables y con responsabilidad social y ambiental dentro de su entorno.
Nuestros logros
comunidad migrante activa

20
Proyectos

53
Voluntarios

8.022
Visitas
23 de mayo de 2023
Caminos Que Dejan Huellas
Tema: Fin del título 42 ¿Qué pasa con las fronteras?
Horarios:
Sistema Radial del Sur 91.7 FM: Domingo - 07:00
CORAPE Satelital: Domingo - 08:00 Jueves - 11:00
La Voz de Zamora 102.9 FM: Sábado - 14:00
Silveria Stereo 106.9 FM - Viernes 07:00
Radio FÉNIX 104.5 FM - Domingo 10:00
Voces Azuayas - Facebook Live - Lunes 10:00
Radio la Voz de Ingapirca 94.5 FM y 820 AM - sábado y domingo a las 08:00.
Multi Impactos - Lunes 13:00

Fernando Sarango
@fernando_sarango_
23 de mayo del 2023
Muévete Muévete
Tema: El Ecuador y sus regiones, Conozcamos más del Ecuador.
Horarios:
Sistema Radial del Sur 91.7 FM: Domingo - 09:30
CORAPE Satelital: Domingo - 11:00 Martes - 11:00
La Voz de Zamora 102.9 FM: Domingo - 09:00
Silveria Stereo 106.9 FM - Sábado 10:30
Radio la Voz de Ingapirca 94.5 FM y 820 AM - sábado y domingo a las 09:00.

Anibal Bacuilima
@fcte1
15 de julio 2022
Premiación de la Convocatoria
del Concurso de Fotografía, Segunda Edición.
Alegres y entusiasmados de haber dejado un granito de arena en la concientización de la sociedad para incluir la #economiacircular en nuestras acciones diarias. Felicitamos a todos los ganadores, a nuestros patrocinadores: Tejemujeres, Tarabita Guabisay y al Paute Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos.
Fuente: Lcdo. Aníbal Bacuilima

Aníbal Bacuilima
@fcte1
1 de octubre del 2021
Foros Provinciales 2020 - 2021
Foro provincial Azuay 2020 y Morona Santiago 2021.- Espacios de diálogo, reflexión y propuestas en acción de los jóvenes y sectores de atención prioritaria de la región sur del país.

Fernando Sarango
@fernando_sarango_
25 de marzo del 2023
CAPITAL SEMILLA
LA YAPA - GANADORES
Felicitamos a las 10 organizaciones, cooperativas y emprendimientos sociales y comerciales ganadores de los fondos de capital semilla, que permitirá realizar una inversión que permita el crecimiento de sus iniciativas.
Fuente: Lcdo. Aníbal Bacuilima

Aníbal Bacuilima
@fcte1
Nuestras redes
Crea Tu Espacio
La Trata de personas existe
SI LA IGNORAS,
la FAVORECES

Padrino y Madrina por un Día:
Garantizamos la permanencia en la educación de 92 niños, niñas y adolescentes migrantes y vulnerables, tu aporte les permite contar con todas las herramientas para permanecer en el sistema educativo.
contamos contigo... gracias por convertirte en padrino del derecho a la educación.
Empresas socialmente responsables:







Revista Radial
Muévete, Muévete
niñez y adolescencia en movimiento
Revista Radial
CAMINOS QUE DEJAN HUELLAS
Construyendo la ciudadanía universal
Calle Obispo Miguel León y Cuero y Caicedo - 258, Cuenca - Ecuador
Email: movilidadhumana1@gmail.com | comunicacioncreatuespacio@gmail.com
Tel: 2898462 - 0990117152